Mudandome en nuevo Blog

Dado que aquí hay unas cuantas personas leyendo mis publicaciones, decidí escribir una entrada informativa :D El tema es que por razones de funcionamiento he decidido mudar este blog a WordPress pero a la vez recreándolo y mejorando ciertos aspectos como el diseño y el funcionamiento.

Me da pena que después de haber escrito tanto aquí tengo que empezar de nuevo, pero las mejores entradas han sido importadas en el nuevo sitio y ya hay unas cuantas nuevas.

En este blog nuevo escribo tanto de temas personales como de marketing y fotografía. Temas que espero puedan interesarte e inspirarte. Te dejo abajo el promo vídeo que he hecho para la portada. Espero verte en mi blog nuevo y espero poder ofrecerte información de buena calidad.



El único cambio para los que quieren seguir mi nuevo blog es que tienen que suscribirse por e-mail o usando el sistema de WordPress, ya que no es el mismo funcionamiento como en Blogger.

La dirección es www.julianmarinovblog.com

De todas formas, este blog seguirá activo por los artículos relacionados con los vídeos de YouTube.

Saludos y espero verte ;)

Do no harm - Parte 1

Do no harm - serie
Igual que otras series, como "El mentalista", "Dexter", "Miénteme", Etc. "Do no harm" llegará a España dentro de un tiempo. Del momento han sacado solo los dos primeros capítulos, por lo cual habrá que esperar unos cuantos meses para verla por aquí, pero según lo que he visto - impresionante!

Algunos de vosotros ya habéis leído mis otras publicaciones relacionadas con la serie "Dexter". Es la única serie que había escrito hasta hoy, porque es la única serie que ha podido impresionarme tanto. Hasta hoy.

"Do no harm" o literalmente "No dañes" o "No hagas daño" es una serie que descubrí esta misma noche. Cuenta la historia de un neurocirujano (Jason Cole). Increíblemente dedicado a su trabajo, no solo intentando hacer lo mejor que puede en cada situación sino también haciéndolo. Una personalidad excepcionalmente noble y capaz de aprovechar esa nobleza para hacer bien. Sus pacientes no son simplemente pacientes, sino personas. Es más, él se preocupa por ellos como si fueran sus propios familiares. hasta aquí la historia es muy bonita. ¿Acaso, podría alguien ser mejor persona que él? Una cosa es no hacer daño, pero algo muy diferente es dedicar tu vida a recuperar la de otras personas, operarles y ayudarles a tener una vida digna y llena de felicidad.

Esta serie me recuerda a otras dos simultáneamente. Una es "House MD" y la otra es (por supuesto) "Dexter". Por otro lado es una versión más moderna de "Dr. Jekyll y mister Hyde" Parece ser que han escogido ciertas partes de esos dos personajes y han creado uno que es por un lado más completo y por otro más desequilibrado.

¿Cómo?

Cada noche, a las 8:25pm, el cirujano ejemplar, esa persona tan dedicada a salvar vidas y hacer el bien cambia. Se convierte en todo lo contrario. Un egoísta irónico, dispuesto a matas y hacer daño a gente totalmente inocente. No simplemente inocente sino también a gente que su "otro lado" ama. Lo más curioso es que estas dos personas, encerradas en un mismo cuerpo se conocen, pero están separadas. El personaje oscuro normalmente no tiene recuerdos de lo que ha pasado en el día del personaje bueno y viceversa.

Durante el día, su reloj produce un pitido cada vez que le queda una hora menos. Eso sigue hasta que se acerque el momento del cambio (8:25pm). En este momento Jason Cole hace todo lo posible de alejarse de sus amigos y conocidos. Si su transformación personal se produce en un momento en el que él está cerca de esas personas, sabe que puede dañarles o que simplemente pueden descubrir la verdad de su situación. A las 8:25pm, su vida normal se acaba. Después de un proceso de cambio psicológico que dura varios segundos, empieza la noche y su otra personalidad toma el control sobre su cuerpo. 

A las 8:25am, Jason se despierta con la esperanza de no haber hecho algo demasiado peligroso. Sin embargo, cada mañana se encuentra en un sitio diferente y gracias a pequeños recuerdos que "flashean" como recuerdos en su mente se da cuenta de lo que probablemente puede haber pasado.
En la segunda parte de esta publicación entraremos en más detalles sobre la vida de esas dos partes totalmente opuestas del cuerpo de doctor Cole, pero hasta entonces, espero que esta historia ha podido despertar vuestro interés.

Dexter - Detrás de lo superficial (Parte 2)

Dexter Morgan. Un reputado forense de Miami. Todos lo conocen. Hace bien su trabajo e incluso el trabajo de otros. No simplemente llega a ciertas conclusiones sino que actúa cuando los demás no son capaces de hacerlo. En su vida fuera del trabajo intenta ser lo mas normal posible. Como cualquier otra persona tiene que tener una relación sentimental y su pareja se llama Rita. Después de denunciar a la policía malos tratos por parte de su segundo marido, Rita Bennet conoce a Dexter. Es una mujer que, debido a la violación que sufrió, acompañada de malos tratos, no tiene interés ni por el dinero ni por el sexo. En general, exactamente lo que Dexter necesita. Del momento todo parece lógico y sin problemas. Dexter sigue siendo el psicópata de la película. Detrás de lo superficial hay algo mas. Nosotros, estando detrás de la pantalla no simplemente vemos la vida de Dexter sino que podemos escuchar sus pensamientos. Podemos entrar dentro de su mente y entender cómo exactamente piensa. A primera vista es un psicópata sin mas. Cuando uno empieza a ver diferentes capítulo es cuando empieza a profundizar mas y mas en la mente del personaje. Supongo que el efecto de sorpresa es tan fuerte porque desde el principio lo aceptas como una persona sin sentimientos, sin escrúpulos y sin ningún tipo de interés por cualquier otra persona. 

Sin embargo las cosas cambian. Nada mas al ver un capítulo tu opinión cambia radicalmente. Al poder escuchar sus pensamientos, entiendes que a parte de matar a personas que realmente se lo merecen, él disfruta como un enano con su barca dando paseos por el río. Te identificas con él. Habla de un cierto tipo de paz que consigue cuando está solo y tranquilamente da un paseo. Al escuchar esto empiezas a identificarte cada vez mas con él. Cualquiera que ha visto esta serie ha sido sorprendido. En esto consiste la sorpresa. Esperas un animal en forma de ser humano, pero cada día descubres mas y mas que es una persona mucho mas cercana a ti que cualquier otro personaje de película o de serie. Es entonces cuando piensas "Pues es que no somos tan diferentes...", lo reflexionas y empiezas a hacerte la pregunta "¿¿¿Seré yo también un psicópata???". Está claro que NO, pero... por qué nos sentimos tan identificados?

Cada ser humano tiene sus secretos. Igual que Dexter! Cada ser humano tiene sus manías, rituales y maneras de hacer las cosas, sorprendentemente no tan diferente de los de Dexter. ¿Raro verdad? Otra cosa es que cada uno los guarda para si mismo porque son cosas tan personales que como mucho nuestra pareja las conoce, pero en muchas ocasiones ni eso. Todos tenemos un diálogo interno en el que aun estando obviamente tranquilos, en realidad podemos estar criticando a alguien, sospechando o planteándonos cualquier idea. Al ver todo esto en una pantalla, es imposible no sentirse identificado cada uno con el personaje principal.

Una vez vi en la tele un psicólogo que no me acuerdo de que hablaba, pero dijo algo que me impacto... Él dijo: Si alguien dice que nunca se le ha pasado por la cabeza la idea de suicidarse - miente, de igual manera que si dice que nunca se le ha pasado por la cabeza la idea de matar. Lo pensé. No pude negar sus palabras. Todos tenemos sentimientos y pensamientos en muchas ocasiones bastante extremos, tan extremos que por nuestro propio bien no compartimos con nadie. Pensamos que nadie nos va a entender, pero tu compañero de trabajo seguramente también se ha planteado la idea de matar a alguien, de suicidarse, de pegar a alguien en la calle o cualquier otra cosa, aun que nunca lo haya dicho/hecho. De repente aparece una serie en la que el personaje es un psicópata, mata seres humanos, pero a la vez tiene los mismos pensamientos que yo.

Resulta que una serie que trata de una persona sin la capacidad de tener emociones y sentimientos crea en cada uno de nosotros mas sentimientos y mas emociones que cualquier otra serie. Es raro, es inesperado y en esto exactamente está escondida la clave del éxito.

Su relación con Rita es lo que mas impacta al público. De esta simple amistad, de la que buscaba solamente una amiga que esté desinteresada, Dexter encuentra la mujer de su vida. Su comportamiento no lo demuestra, pero escuchando sus pensamientos y decisiones internas, nos damos cuenta de cuanto la aprecia. Probablemente no se puede hablar de algo como AMOR en su sentido mas popular, pero si de amor y aprecio que nadie podía esperar de Dexter. Una relación en la que él no sabe como comportarse, pero Rita ve algo en él. Tal vez no sea el hombre que sepa como tratar a una mujer simplemente porque no tiene sentimientos (en teoría), pero sí es alguien que sabe valorar, proteger y apreciarla, lo que le hace muy diferente de su ex-marido que la maltrataba, insultaba, bebía, Etc. Mas tarde vemos que se casan y tienen un hijo. En esta fase de la serie ya no sabemos que esperar. Al principio hemos visto a un psicópata y en este momento vemos a una persona mucho mas cariñosa de lo que se espera, mucho mas dedicada a su familia aun que sea de manera interna, porque por fuera parece que no le importa nada, llega a casa muy tarde, sale muy temprano y no pasa mucho tiempo con la familia, pero en realidad es de lo que mas piensa y hace todo lo posible para que su esposa, Rita y sus hijos estén bien. En la vida real vemos lo contrario, padres que pasan tiempo con la familia por obligación, sin darle el suficiente aprecio a su esposa igual que a los hijos.


El que ha empezado a ver esta serie y ha decidido que no le gusta es probablemente porque no ha llegado a entender lo que está detrás de lo superficial. Lo que realmente tenemos que buscar y lo que realmente nos puede impresionar es ver ejemplos de cómo algo/alguien que en primera vista parece tan negativo puede convertirse en un ejemplo de la dedicación que tenemos que tener, un ejemplo de la paciencia y el respeto a unos ciertos principios que de una u otra manera nos protegen y desesperadamente necesitamos en nuestra sociedad.

P.D. Si no has leído la 1ª parte, haz clic aquí


Dexter - Un mal necesario (Parte 1)

 Vivimos en una sociedad en la que hay reglas claramente establecidas, y otras que no están escritas, pero son igual de importantes. Estas reglas nos ayudan a convivir en un mundo en el que YA ES muy difícil vivir. Cada ser humano tiene una cierta capacidad de diferenciar las acciones positivas de las negativas. Esta capacidad depende de la vida de cada uno, de su situación, de su historia, de su estado actual y en general, de todo lo que nos forma como personas o miembros de esa sociedad. Sin embargo hay veces en las que hechos claramente negativos pueden ser positivos y hecho claramente positivos puede producir un efecto bastante negativo. Hablando claramente, lo malo es malo y lo bueno es bueno, ésto está claro, pero déjame contarte una historia en la que el sentido de esas dos fuerzas tan potentes se transforma en algo tal vez ilógico según la sociedad, pero esto es solo hasta que entiendas su funcionamiento.


Dexter Morgan es un personaje ficticio, protagonista de las novelas escritas por Jeff Lindsay y la serie de televisión Dexter

Noo no no no, este no es mi estilo, empecemos de nuevo... 
Dexter Morgan ha sido solo un bebé cuando por casualidad fue testigo de la muerte de su madre. No estoy hablando de una muerte simple, sino de algo tan trágico que yo personalmente no soy capaz de describir con palabras no porque tengo un vocabulario muy limitado sino porque solo el hecho de recordarme la escena me crea sentimientos muy fuertes. Al estar días sentado en el charco de sangre de su madre, junto con su hermano, la policía de Miami les encuentra. El primer miembro de la policía que entra en el contenedor, coge a Dexter en sus manos y posteriormente le adopta como su hijo. 

Con los años, Dexter crecía como un miembro de la familia junto con su hermana no biológica Deborah, aun sabiendo que es hijo adoptado. A lo largo de los años, su padre empieza a darse cuenta de que Dexter no es un niño normal. No le parecen tan atractivas las actividades típicas para los niños de su edad y en vez de hacer lo que se espera de él, su padre se da cuenta de que Dexter está matando perros y les entierra al lado de la casa. Su padre esta entre la razón y el corazón. Que podría eligir? Pues lo mejor sería ambas cosas, pero ¿cómo?

Su padre le quiere como si fuera un hijo biológico, pero a la vez se está dando cuenta que dentro de muy poco estos cadáveres de perros estarán en el pasado y Dexter les va a sustituir con cadáveres de seres humanos. En éste momento empieza lo que es la base de la película, el sentido de todo o como su padre lo llama - "El código". El código es una serie de reglas que Dexter tiene que respetar en primer lugar para satisfacer su necesidad de matar haciendo un favor a la sociedad y por otro lado para que nunca le pillen. Parte de éste código es por ejemplo "Matar solo a hombres", "matar solo cuando estás seguro de que el que está en la mesa es un asesino en serie", "No le cuentes a nadie lo que haces", "No dejes rastros" y muchas mas. Su padre, al ser policía, toma su tiempo para enseñarle las mejores maneras de ocultar sus rastros sabiendo en qué se fijan los detectives y como evitar que le pillen. Sorprendentemente, su padre ha hecho un trabajo increíblemente bueno, según lo que vemos en los capítulos de la serie.

Te puedes preguntas "¿Y por qué tiene que matar?". Resulta que al ver como matan a su madre, su mente no ha guardado recuerdos por la edad que ha tenido, pero su conciencia ha sido dañada. Es un psicópata. En realidad, muy poca gente sabe lo que significa esta palabra. La mayoría piensan que es simplemente una persona que mata gente a sangre fría. Según la descripción de la palabra "psicópata" en Wikipedia

Una personalidad psicopática no se restringe al asesino en serie, tal y como sugiere el estereotipo más extendido en nuestra sociedad acerca del psicópata. Un psicópata puede ser una persona simpática y de expresiones sensatas que, sin embargo, no duda en cometer un delito cuando le conviene y, como se ha explicado, lo hace sin sentir remordimientos por ello. La mayor parte de los psicópatas no cometen delitos, pero no dudan en mentir, manipular, engañar y hacer daño para conseguir sus objetivos, sin sentir por ello remordimiento alguno...    

Según sus necesidades, quiere matar para conseguir una sensación que casi nada puede provocar en él. Sin embargo, siguiendo el "Código" que le ha dado su padre, evita la mala opinión del espectador justificando moralmente sus acciones no tan aceptadas en la sociedad de forma muy estable y sostenible. En muchas ocasiones, la ley no es tan fuerte como para hacerse cargo de la forma adecuada de los delincuentes. A veces es porque no les pillan, a veces porque no tienen suficientes pruebas o por cualquier otra razón, pero en realidad es algo que pasa con mas frecuencia de lo que podemos imaginarnos en el mundo real de hoy en día.

Hasta aquí supongo que he podido explicar básicamente quien es Dexter. Sin embargo, esto NO es lo que hace esta serie tan impactante, sino otro tipo de contradicción que crea esta serie en el que la ve y es algo de lo que pocos se dan cuenta. Es aun mas interesante de lo que acabo de escribir, pero lo dejaré para el siguiente post porque ya son las 3:20 de la mañana y tengo que irme a la cama.

Estate pendiente del siguiente post: Dexter - Detrás de lo superficial



La vida de mis botas

En el río cerca de un pueblo llamado Astudillo
Aquí están. Las llamo "Mis botas favoritas" porque en primer lugar forman parte de mi personalidad desde hace mucho tiempo. En segundo lugar porque no tengo otras. En tercer lugar, porque no hay otra cosa que aguante tanto tiempo en mis pies! Claro, puede preguntarte "¿¿¿Y tan sucias???", pues si, la verdad es que... si mis botas pudieran hablar te contarían historias largas de días tanto buenos como malos, pero lo que nos une es exactamente el tiempo que pasamos juntos durante estos días tan imprevisibles.

Un día, hace aproximadamente 3 años entré en una tienda de "Zara" para buscar vaqueros. Los que me conocen sabrán que 99% del tiempo llevo vaqueros con botas. Entonces vi estas. No estaba buscando calzado, pero al verlas me acordé de unas muy parecida que tenía mi padre. Pues las llevaba durante años y le encantaban. Eran muy muy parecidas. Por la influencia de estos recuerdos, los deseos que tenía yo de comprarmelas crecían. Al final dije, "Me encantan, son mías!!!". Pues me las compré lógicamente sin saber hasta que punto me iban a gustar. Desde el primer día que me las puse me sentí cómodo. Lo único por lo que no estaba muy tranquilo era el pensamiento de la posibilidad de ensuciarlas casualmente. 

Estación de trenes. Palencia, España
Si mis botas pudieran hablar contarían historias. Historias de días largos y duros en los que hemos cruzado la ciudad con un calor insoportable. Días de frío y lluvias que pocos aguantarían. Sin quejarse de nada estas botas me han protegido del frío durante los inviernos duros de Burgos. Me han dado la seguridad que necesitaba y el confort que pocos zapatos saben como dárselo a sus dueños. Sin embargo al ver la fotografía en blanco y negro se ve el estado en el que están de vez en cuando. Sucias, llenas de polvo arañazos... estas botas sufren como muy pocas personas pueden imaginárselo. El motivo general es que son tan fieles que las llevo durante el invierno, pero también durante el verano. Si, sé que suena raro, pero tan buenas son. Durante el verano nunca me sudan los pies. Nunca huelen. Siempre están a gusto. De frío en calor y de calor a frío, este par de zapatos no me dejan sufrir.

Recien limpiadas y preparadas
para el día siguiente
Por lo visto yo no les soy tan fiel a veces. Les dejo que se ensucien, pero ellas no se ofenden. Saben que es porque confío en ellas y sé que me van a proteger de pasos peligrosos. Hay días que celebramos nuestra amistad y pasamos un rato juntos. Según la temporada, las limpio con diferentes productos para piel y después les devuelvo ese brillo negro que las hace tan bellas. Tienen un carácter fuerte. Un día están limpias y damos un paseo por los centros comerciales, por tiendas y calles bonitas. Los zapatos de las tiendas las miran con envidia, pero solo ellas saben porque las quiero tanto. Nadie mas que ellas sabe lo duro que es acompañarme en sitios difíciles de caminar por donde gente no suele pasar. Se sienten orgullosas. Como cuando te pagan después de haber trabajado. Puede que estés cansado, pero la recompensa es la recompensa. Yo también estoy orgulloso de tenerlas. Jamas me he sentido tan a gusto en situaciones tan diferentes!!!