
Dexter Morgan. Un
reputado forense de Miami. Todos lo conocen. Hace bien su trabajo e incluso el trabajo de otros. No simplemente llega a ciertas conclusiones sino que actúa cuando los demás no son capaces de hacerlo. En su vida fuera del trabajo intenta ser lo mas normal posible. Como cualquier otra persona tiene que tener una relación sentimental y
su pareja se llama Rita. Después de denunciar a la policía malos tratos por parte de su segundo marido,
Rita Bennet conoce a
Dexter. Es una mujer que, debido a la violación que sufrió, acompañada de malos tratos,
no tiene interés ni por el dinero ni por el sexo. En general, exactamente lo que
Dexter necesita. Del momento todo parece lógico y sin problemas.
Dexter sigue siendo el psicópata de la película.
Detrás de lo superficial hay algo mas. Nosotros, estando detrás de la pantalla no simplemente vemos la vida de
Dexter sino que podemos escuchar sus pensamientos. Podemos entrar dentro de su mente y entender cómo exactamente piensa. A primera vista es un psicópata sin mas. Cuando uno empieza a ver diferentes capítulo es cuando empieza a profundizar mas y mas en la mente del personaje. Supongo que el efecto de sorpresa es tan fuerte porque desde el principio lo aceptas como una persona sin sentimientos, sin escrúpulos y sin ningún tipo de interés por cualquier otra persona.

Sin embargo las cosas cambian. Nada mas al ver un capítulo tu opinión cambia radicalmente. Al poder escuchar sus pensamientos, entiendes que a parte de matar a personas que realmente se lo merecen, él disfruta como un enano con su barca dando paseos por el río. Te identificas con él. Habla de un cierto tipo de paz que consigue cuando está solo y tranquilamente da un paseo. Al escuchar esto empiezas a identificarte cada vez mas con él. Cualquiera que ha visto esta serie ha sido sorprendido. En esto consiste la sorpresa. Esperas un animal en forma de ser humano, pero cada día descubres mas y mas que es una persona mucho mas cercana a ti que cualquier otro personaje de película o de serie. Es entonces cuando piensas "Pues es que no somos tan diferentes...", lo reflexionas y empiezas a hacerte la pregunta "¿¿¿Seré yo también un psicópata???". Está claro que NO, pero... por qué nos sentimos tan identificados?
Cada ser humano tiene sus secretos. Igual que Dexter! Cada ser humano tiene sus manías, rituales y maneras de hacer las cosas, sorprendentemente no tan diferente de los de Dexter. ¿Raro verdad? Otra cosa es que cada uno los guarda para si mismo porque son cosas tan personales que como mucho nuestra pareja las conoce, pero en muchas ocasiones ni eso. Todos tenemos un diálogo interno en el que aun estando obviamente tranquilos, en realidad podemos estar criticando a alguien, sospechando o planteándonos cualquier idea. Al ver todo esto en una pantalla, es imposible no sentirse identificado cada uno con el personaje principal.
Una vez vi en la tele un psicólogo que no me acuerdo de que hablaba, pero dijo algo que me impacto... Él dijo: Si alguien dice que nunca se le ha pasado por la cabeza la idea de suicidarse - miente, de igual manera que si dice que nunca se le ha pasado por la cabeza la idea de matar. Lo pensé. No pude negar sus palabras. Todos tenemos sentimientos y pensamientos en muchas ocasiones bastante extremos, tan extremos que por nuestro propio bien no compartimos con nadie. Pensamos que nadie nos va a entender, pero tu compañero de trabajo seguramente también se ha planteado la idea de matar a alguien, de suicidarse, de pegar a alguien en la calle o cualquier otra cosa, aun que nunca lo haya dicho/hecho. De repente aparece una serie en la que el personaje es un psicópata, mata seres humanos, pero a la vez tiene los mismos pensamientos que yo.
Resulta que una serie que trata de una persona sin la capacidad de tener emociones y sentimientos crea en cada uno de nosotros mas sentimientos y mas emociones que cualquier otra serie. Es raro, es inesperado y en esto exactamente está escondida la clave del éxito.

Su relación con Rita es lo que mas impacta al público. De esta simple amistad, de la que buscaba solamente una amiga que esté desinteresada, Dexter encuentra la mujer de su vida. Su comportamiento no lo demuestra, pero escuchando sus pensamientos y decisiones internas, nos damos cuenta de cuanto la aprecia. Probablemente no se puede hablar de algo como
AMOR en su sentido mas popular, pero si de
amor y aprecio que nadie podía esperar de Dexter. Una relación en la que él no sabe como comportarse, pero Rita ve algo en él. Tal vez no sea el hombre que sepa como tratar a una mujer simplemente porque no tiene sentimientos (en teoría), pero sí es alguien que sabe valorar, proteger y apreciarla, lo que le hace muy diferente de su ex-marido que la maltrataba, insultaba, bebía, Etc. Mas tarde vemos que se casan y tienen un hijo. En esta fase de la serie ya no sabemos que esperar. Al principio hemos visto a un psicópata y en este momento vemos a una persona mucho mas cariñosa de lo que se espera, mucho mas dedicada a su familia aun que sea de manera interna, porque por fuera parece que no le importa nada, llega a casa muy tarde, sale muy temprano y no pasa mucho tiempo con la familia, pero en realidad es de lo que mas piensa y hace todo lo posible para que su esposa, Rita y sus hijos estén bien. En la vida real vemos lo contrario, padres que pasan tiempo con la familia por obligación, sin darle el suficiente aprecio a su esposa igual que a los hijos.

El que ha empezado a ver esta serie y ha decidido que no le gusta es probablemente porque no ha llegado a entender lo que está detrás de lo superficial. Lo que realmente tenemos que buscar y lo que realmente nos puede impresionar es ver ejemplos de cómo algo/alguien que en primera vista parece tan negativo puede convertirse en un ejemplo de la dedicación que tenemos que tener, un ejemplo de la paciencia y el respeto a unos ciertos principios que de una u otra manera nos protegen y desesperadamente necesitamos en nuestra sociedad.
P.D. Si no has leído la 1ª parte, haz clic
aquí